
Las pelis con niño malvado (o cabrón) siempre nos han dado mal rollo. Desde El pueblo de los malditos, La profecía o Quien puede matar a un niño siempre nos ha perturbado que algo tan inocente como un niño se nos antoje perverso. Este un subgénero tuvo cierto apogeo hace unos años, incluso en los noventa tuvo cierto revival. Ahora parece que la cosa vuelve a renacer con pelis como La huérfana. Sin ser ninguna maravilla, la peli se ve con interés y, si bien no aporta nada nuevo al género, al menos es un film bastante digno.
Primeramente llama la atención que la peli usa sin pudor todos los tópicos del género: madre con pasado problemático, padre poco comprensivo, niña con discapacidad y secundario de color que no durará mucho. Pero lo que salva al film para mí es el personaje de la madre y la convincente interpretación de Vera Farmiga (Infiltrados, El niño del pijama a rayas), a mí me gusta cómo actúa esta chica. No es una modelo incapaz de articular palabra ni una diosa de la interpretación pero me gustan sus personajes y cómo los aborda. Su papel interpretado po Sandra Bullock o Demi Moore podría haber echado por la borda toda la peli. Ella es lo más interesante del film por encima de la niña maléfica. Por cierto que la niña Isabelle Fuhrman es todo un descubrimiento y logra inquietar bastante. Por su parte Peter Sarsgaard da el pego como el padre de familia.

El tratamiento de los personajes es bastante correcto y consigue mantener el interés aunque sus dos horas se podrían haber recortado algo. El ritmo es el adecuado aunque todos sabemos desde el principio que a la niña le pasa algo, que no sólo es rarita, es mala. Un elemento a favor es el tratamiento de la relación de pareja y los conflictos que sabiamente la niña introduce en la familia. Todas las intrigas y tejemanejes de la niña son lo mejor de la peli, poco a poco irá sacando a flote todos los trapos sucios de una familia aparentemente ideal.
El guión va montando el puzle ante nuestros ojos y se guarda algún as en la manga. Eso sí, cuando la niña se pone en plan realmente malvado (algo inevitable en este tipo de pelis) es cuando pierde algo de fuelle ya que no acaba de explotar la vena sádica/psicótica del personaje. Sabe a poco. Yo hubiera preferido un giro más macarra, con más violencia, incluso hubiera llevado más al límite la unidad familiar. Pero hubiera tenido serios problemas con la calificación por edades.

En cuanto a la dirección del catalán Jaume Collet-Serra (La casa de cera), me pareció correcta y efectiva. Incluso en alguna escena demuestra un oficio más propio de un veterano, la escena en el parque infantil me sorprendió gratamente, nunca pensé que un tobogán diera tanto juego. Por otro lado a veces cae en lo tópico, pero no olvidemos que estamos ante una peli de género y debe ceñirse a los cánones del mismo.
Pues eso, una peli correcta recomendable para los amantes de los niños cabrones.
5,5