Mostrando entradas con la etiqueta Radha Mitchell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radha Mitchell. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de junio de 2010

The crazies

La verdadera invasión a la que hacemos frente los amantes del cine de terror no son los infectados por virus letales ni zombies sedientos de sangre, la verdadera invasión son los remakes.

The crazies es un remake de una peli de George A. Romero (autor de La noche de los muertos vivientes y un sinfín de películas sobre zombies) rodada allá por los setenta y que no he visto. Este remake no pretende innovar ni nada parecido, se conforma con entretener a los aficionados al género. En lo que a mí respecta, objetivo cumplido.

Na da mejor que ir directo al grano, nada de eternas presentaciones de personajes, al minuto 2 ya estamos metidos en faena con la electrizante escena del campo de beisbol. Luego la trama se va desarrollando con un ritmo bastante acertado. En ningún momento el espectador se aburre, algo que hay que tener en cuenta.
No es que sea un gran film pero sí es un buen divertimento para los aficionados al género. A mí estas películas en las que la amenaza viene de nuestros vecinos siempre me han inquietado mucho más que improbables invasiones alienígenas o sanguinarios asesinos en serie a prueba de mil muertes.

Lógicamente, en The crazies las constantes del cine de infectados están presentes, of course, pero no se presentan como simples limitaciones sino más bien cómo un guiño. Sí se abusa lamentablemente del manido recurso del disparo en el último momento, lo que viene a evidenciar la falta de imaginación, pero tratándose de un remake es de suponer que no iban muy sobrados.

Hay escenas de terror bastante logradas como la del lavadero de coches, la estación de servicio o la morgue. Además se nota cierto intento de no ser desagradable de forma gratuita, ciertos planos sanguinolentos son evitados al espectador, dejando a nuestra imaginación lo que otros films muestran sin reparos. Creo que es un acierto.

Del reparto yo destacaría a la guapa Radha Mitchell (Silent Hill, Melinda y Melinda, The Code, Los sustitutos), una chica que parece no encontrar su sitio en Hollywood y que quizás merezca mejor suerte.

Por lo demás, un entretenido film de serie B bastante decente.

5

martes, 6 de octubre de 2009

Los sustitutos (Surrogates)

En un futuro cercano, la tecnología ha desarrollado unos robots que sustituirán a los humanos en las tareas diarias.

No es mala idea la de mandar al trabajo a un robot más joven y guapo mientras tú lo controlas desde casa. Toda una parábola de hacia donde se dirige la sociedad actual. La apariencia lo es todo y cuando ésta es falsa ya no hay nada en lo que puedas confiar. Algo así ya apuntaba Philip K. Dick en sus novelas y posteriores adaptaciones de su obra como Blade runner o A scanner darkly. El problema es que en Los sustitutos no deja de ser una excusa para entregarnos una película de ciencia ficción con algún toque de acción. 
Los sustitutos no es una peli sesuda  ni nada por el estilo, pero tampoco es el típico film de acción con Bruce Willis. La cosa se queda a medio camino y no creo que acabe satisfaciendo a los fans de Willis (aunque salga apaleado y sangrando) ni a los que esperaran algo más de miga.




Yo creo que el film podría haber sido mucho más interesante si hubiera desarrollado más la crítica al culto al cuerpo y al deseo de permanecer joven y bello eternamente. Idea curiosa viniendo de un Hollywood cada vez más hedonista. Por momentos casi me recordó a esas pelis de ciencia ficción que se hacían en los años 70, tipo Cuando el futuro nos alcance o El último hombre vivo. Pelis pesimistas respecto al futuro de la raza humana pero no por ello menos interesantes.

Los sustitutos no está a ese nivel, el guión apunta muy buenas ideas pero no las elabora suficientemente, se pierde en efectos especiales y alguna escena de acción metida con calzador en detrimento del desarrollo de la trama. Supongo que esta historia en manos de Christopher Nolan o David Fincher hubiera sido un thriller futurista más que interesante. Imagínate una trama así en manos de pirados como Terry Gilliam (quien ya hizo una feroz crítica de la cirugía plástica en Brazil) o David Cronenberg.


Jonathan Mostow (Terminator 3, U-571) no es un gran director, para qué nos vamos a engañar, él solito se cargó la saga de Terminator. Se le dan mejor las escenas de acción que el desarrollo de personajes. Visualmente tampoco aporta nada nuevo, muchos diseños recuerdan peligrosamente a los de Yo, robot.

¿Y qué tal Bruce Willis? Pues sigue con su cara y sus muecas de siempre. Aquí hace del típico poli que arrastra un trauma y no se lleva muy bien con su mujer (la real). Lo de siempre pero con perilla. Su sustituto es más joven que él y tiene más pelo pero es incluso más inexpresivo. Al final va a resultar que Willis va a ser un actor ideal para hacer de robot, como Schwarzenegger. Por su parte las guapas Radha Mitchell (The code, Silent Hill, Melinda y Melinda) y Rosamund Pike no están mal como meros maniquíes.


A mí la peli me entretuvo lo justo. Pues eso, un film que podría haber sido algo importante y se ha quedado en un film para pasar el rato.


5