Mostrando entradas con la etiqueta temazos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta temazos. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de enero de 2016

David Bowie: Lazarus

Blackstar es el último disco de David Bowie, publicado el día que cumplía 69 años y dos días antes de su muerte. Bowie suena en Blackstar experimental y con ganas de dar guerra. O eso queríamos creer. Ahora sabemos que Bowie llevaba 18 meses luchando contra un cáncer. Ahora el tono sombrío del disco así como algunas letras adquieren otro significado. Incluso el título del disco parece ahora una metáfora del inevitable destino que le aguardaba. Bowie siempre será una estrella, por mucho que su brillo vital se haya apagado.




Nada parece ahora casual, todo parece estar perfectamente planificado, como casi todo en la singular carrera de Bowie. Lazarus es su último single publicado en vida. Una lúgubre canción que sirve de despedida. De testamento sonoro. Como si de un Lázaro renacido tras el infarto sufrido en 2004, Bowie ha vivido una segunda oportunidad que ya tocaba a su fin. Muchos elementos del vídeo se tornan profecías. La calavera, la cama de hospital, la venda en los ojos, esa mujer que le acecha, etc. Bowie parecía ser perfectamente consciente de que le quedaban pocos días y así lo plasmó en este vídeo. Es ciertamente espeluznante la imagen final de Bowie entrando en el armario. No hay manera mejor que despedirse con lo que mejor sabía hacer. En un mundo tan globalizado y con tantas noticias, Bowie supo guardar su secreto hasta el final, nada de dar lástima.

 Digno broche para una excepcional carrera. Como dice en la canción, ahora Bowie ya es libre. Le echaremos de menos.

sábado, 11 de abril de 2015

Mini Mansions: Vertigo

 Vamos con otro de los discos del año, Mini Mansions y su The great pretenders. Este tema me parece sencillamente genial.

domingo, 5 de abril de 2015

Little hurricane: Crocodile Tears


Aprovechando que Little Hurricane van a  estar de gira por nuestro país este mes de Abril, os dejo esta canción. Los de San Diego hacen un sucio blues rock de lo más estimulante.

miércoles, 18 de marzo de 2015

HOboken Division: Devil Got My Woman

Hoy la cosa va de versiones. Aquí os dejo este Temazo del grupo HOboken division que es una versión llena de distorsión del clásico Devil got my woman. A ver qué os parece.


 Y ahora, para quien no lo conozca, el original de Skip James, todo un clásico del blues de los años 30.

viernes, 6 de marzo de 2015

Father John Misty: Strange Encounter


 Os dejo la que para mí es la mejor canción de lo que llevamos de 2015. Espectacular folk épico y hermoso a partes iguales a cargo de Father John Misty (pseudónimo bajo el que se esconde Josh Tillman, ex miembro de Fleet foxes). Me tiene atrapado desde la primera escucha. Si hubiera justicia en este cochino mundo, esta canción sería número 1 en todas las listas.

jueves, 19 de febrero de 2015

Sia: Chandelier


 La calidad del pop comercial está cayendo en picado en los últimos años. El hecho de que la hortera Katy Perry esté triunfado a nivel mundial no es un buen síntoma. Tampoco es buena señal que Madonna siga haciendo canciones para adolescentes cuando casi les cuatriplica la edad. La verdad es que hace mucho que no me gustaba una canción que hubiera sido un éxito en las radioformulas. Sin embargo, debo admitir que este tema me tiene fascinado.


 Reconozco que Chandelier (que significa lámpara con forma de araña) me ganó poco a poco. La primera vez que la escuché pensé que era de Rihanna o alguna de esas cantantes petardas que tanto proliferan hoy en día. Pero no. Gracias a Shazam descubrí que era de la compositora y cantante australiana llamada Sia.  
 La confusión con Rihanna pudo deberse a que tienen un timbre de voz parecido (sobretodo al inicio del tema) y que Sia ha escrito canciones para artistas como la citada Rihanna, Beyoncé, Christina Aguliera, Jennifer López o Britney Spears. Incluso a puesto voz a algún éxito de David Guetta, ese tipo que se repite constantemente.
 Sia es el típico ejemplo de artista en la sombra. Tras 4 discos sin demasiado éxito Sia ha logrado el reconocimiento mundial gracias a esta canción autobiográfica que habla de su pasado como partygirl y sus problemas con el alcohol (la frase del puente 1,2,3, 1,2,3, drink no deja lugar a dudas).

 Sin embargo, tras colaborar con todas las estrella antes citadas, Sia parece haber desarrollado un cierto temor a la fama y no se deja fotografiar ni muestra su cara en actuaciones ni entrevistas. Aquí va un ejemplo y aquí otro. Dice que no quiere ser juzgada por su edad ni por no ser una mujer diez. Parece que es una forma de protestar contra una sociedad que exige que las mujeres sean explosivas bombas sexuales que deben mostrar sus encantos para triunfar como si no pudiera ser juzgadas sólo por sus talento. Que le pregunten a Jennifer López o Nicki Minaj, que menean mucho el trasero en los videos pero sus canciones son un horror. Sus vídeos ganan cuando los ves sin música.

 El éxito de la canción Chandelier ha sido enorme gracias en parte a un efectivo vídeo en el que es protagonista absoluta la bailarina de 11 años Maddie Ziegler (salida de uno de esos infectos reality shows). Tal ha sido el impacto de video que ha generado múltiples parodias. Yo me quedo con la desternillante parodia del genial Jim Carrey en esa joya de programa que es Saturday Night Live.


 Al final, de entre el pop facilón prefabricado, señoras meneando el culo y reality shows ha salido algo que vale la pena. Alabado sea el señor, quizás aún haya esperanza.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

CANCIONES NAVIDEÑAS

Hoy tocan un par de temazos navideños...
Empezamos con el clásico de Danny Elfman para Pesadilla antes de Navidad de Tim Burton y el tema What's this?.


 Y de regalo de Papá Noel os dejo esa pequeña joya de Olaf y su tema sobre el verano de Frozen (no es estrictamente navideño pero con el frío que hace me apetecía ponerla, además, a mis hijos les encanta).
 
Felices fiestas.

jueves, 18 de diciembre de 2014

Steve’n’Seagulls: Thunderstruck

 Vamos a celebrar la próxima visita de AC/DC a nuestro país el mes de Mayo con esta curiosa versión de uno de sus mejores temas (al menos fue una variación en su eterno estilo) a cargo de esta curiosa banda de finlandeses llamados Steve'n'Seagulls.
 
Por cierto, hablando de versiones de AC/DC, a varios amigos míos les gusta mucho esta otra versión a cargo de una tal Jess Greenberg, no sé qué le ven. Parece que a la chica le van los viejos clásicos, hasta se atreve con Dylan en una apretada versión de All along the watchtower. La verdad es que la moza no lo hace nada mal, pero algo me dice que muy poca gente presta atención a su música.

martes, 11 de noviembre de 2014

Knick Knack

 En 1988 Bobby McFerrin triunfó de forma estratosférica con aquel éxito a capella llamado Don't worry, be happy que acabó estando hasta en la sopa. Reconozco que acabé odiando la cancioncilla y a su autor.
 Al año siguiente McFerrin compuso la música para el corto de animación de Pixar Knick Knack que acabo de redescubrir y me parece simplemente genial. McFerrin improvisó buena parte de la música conforme iba viendo el corto. Un ejemplo de perfecta comunión entre música e imágenes. Ahora ya no odio a Bobby McFerrin.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Gnarls Barkley: Who's Gonna Save My Soul

 Viendo un episodio de Breaking bad me he encontrado con este temazo del dúo Gnarls Barkley. No es su canción más famosa, dicho honor le corresponde a Crazy, pero creo que bien vale la pena una escucha.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Love: A house is not a Motel


 Love son más famosos por esa joya que es Alone again or, pero a mí siempre me ha fascinado el siguiente corte de su albúm Forever changes de 1967: A house is not a Motel. Psicodelia pura.

lunes, 4 de agosto de 2014

The kinks: You really got me

Hoy se cumple 50 años de la publicación de esta maravillosa canción de The Kinks.

 El mítico y furioso riff de guitarra de esta canción ha sido miles de veces imitado y versioneado y fue fundamental para la aparición de estilos como el punk.

martes, 8 de julio de 2014

Love of lesbian: Mal español


 Seguimos con buenos grupos en castellano (que alguno hay). Esta vez toca Love of lesbian y este temazo. Ojito a la letra, todo un crisol de irónicas puñaladas a la clase política de este país. ¿Habrá vuelto la canción protesta?




martes, 1 de julio de 2014

Vetusta Morla: Golpe maestro


¿Quién dijo que no me gusta el pop en castellano?


Temazo de Vetusta Morla con una magnífica letra que habla claramente de la sangrante situación política de este país llamado España y del despertar del pueblo.
El día que David Bisbal haga un tema tan épico, comprometido y crítico como éste, me haré fan del andaluz.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Danger Mouse, Daniele Luppi + Norah Jones: Season's Trees

En 2011 se publicó este extraño proyecto llamado Rome en el que el productor Danger Mouse y el compositor italiano Daniele Luppi rendían homenaje a la música de los Spaguetti western y, en especial, a Ennio Morricone. En el disco también colaboraron Jack White y Norah Jones. Aquí os dejo con esta joya llamada Season's trees.


 Por si no lo sabes, Danger Mouse (cuyo verdadero nombre es Brian Burton) fue el creador junto a Cee Lo Green de Gnarls barkley y ha sido productor entre otros de Gorillaz, BeckThe black keys, Norah Jones y U2 (aunque es muy posible que esto último nunca llegue a ver la luz ya que los de U2 no quedaron satisfechos con el resultado, así de perdidos están los irlandeses).